

Miércoles 29 Noviembre Zapadores – cerrado a público
horario
Miércoles a domingos
12:00 – 18:00h
Museo,colección permanente y exposiciones temporales
General – 6,00 €
reducida – 5,00 €
Galerías, talleres, librería y cafetería
Acceso libre



CREANDO PUENTES
ARTE Y NATURALEZA
1er Itinerario a Zapadores
Estudios de artistas:



Miguel Sbastida
Estudio Miguel Sbastida

Jesus Coyto
Estudio Jesus Coyto

Manuel Diaz Meré
Estudio Manuel Diaz Meré

Charles Madd
Estudio Charles Madd

Julio Ovejero
Estudio Julio Ovejero

Oscar Vautherin
Estudio Oscar Vautherin

Luisa Alvarez
Estudio Luisa Alvarez

Patricia López Rosado
Estudio Patricia López Rosado

Daniel Barrio
Estudio Daniel Barrio

Javier de la Higuera
Estudio Javier de la Higuera

Antonella Trovarelli
Antonella Trovarelli

Jose Luis Sanz
Estudio Jose Luis Sanz

Maria José Fernandez
Estudio Maria José Fernández

Ana Dévora
Estudio Ana Dévora

Javier Sarabia
Estudio Javier Sarabia

Iván Gómez Aparicio
Estudio Iván Gómez

Pablo Siebel
Estudio Pablo Siebel

Jacqueline Bonacic-Doric
Estudio Yaky Art

Taquen
estudio Taquen
RED DE CENTROS ART HOUSE SPAIN:

Madrid – Atocha
Atravesamos las grietas del sistema para crear un proyecto imposible, un museo desde las bases, poniendo de nuevo a los y las artistas en el centro y devolviéndoles el protagonismo en el sistema del arte. Un imposible que cumple su décimo aniversario. Activismos, memoria y riesgo son señas de identidad que marcan nuestro contenido.
Madrid – Fuencarral
23.000 m2 de un antigua cuartel militar que ahora albergan la colección permanente de la organización, junto a más de 30 estudios de artistas, galerías y asociaciones. Un macro proyecto que habita un no-lugar que sirve de puente entre comunidades como Fuencarral y Las tablas y a su vez nos invita a reflexionar sobre qué modelo de ciudad queremos en el siglo XXI
Cuenca – Cañada del Hoyo
En 2018 arrancamos este proyecto de residencia artística internacional en el rural, desde una optica glocal, habitando la antigua estación de Cañada del Hoyo, un pueblo conquense de apenas 200 habitantes censados donde trabajar en torno al arte y naturaleza, neo-ruralidades y ecofeministmos.